Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2021

El sombrero vueltiao llega desde Tuchín, Córdoba gracias a Faiber Morales Talaigua

MARIA ISABEL SANCHEZ · Podcast Redacción Sombrero Vueltiao Por: María Isabel Sánchez Guzmán  El sombrero vueltiao reconocido como patrimonio cultural de Colombia ha llegado a todo el país, gracias al emprendimiento de la tienda virtual de artesanías Sombrero Vueltiao Artesanal. Esta tienda está a cargo de Faiber Morales Talaigua, quien elabora estos ejemplares del típico sombrero de Córdoba y toda la costa caribe colombiana. Desde mayo del año 2020 esta tienda abrió sus puertas para expandir su tradición cultural, la cual proviene de las manos humildes de muchos cordobeses, quienes, ponen su empeño y dedicación para salir adelante.  Al considerarse este artículo como patrimonio cultural del país, los habitantes de Córdoba han decidido sacar sus productos a más lugares del territorio nacional. Gracias a la pandemia del Covid-19 los artesanos tuvieron que recurrir a otras formas de venta para poder subsistir. El golpe a la producción de este artículo ha sido elevada y los a...

Laura Gabriela Vásquez, desde Fusagasugá se prepara para ser comunicadora social y periodista

  Foto tomada por Juliana Díaz Por: María Isabel Sánchez Nacida en el municipio de Fusagasugá, con 17 años es estudiante de tercer semestre de Comunicación social y periodismo de la Universidad de Ibagué. Laura es una mujer inteligente, llena de vida y alegría, es prudente y respetuosa, tiene un gran espíritu de observación y escucha. Dentro de su vida ha estado presente la comunicación, ya que su abuelo era dueño de un pequeño periódico municipal y esto provocó que su amor al periodismo creciera poco a poco dentro de su pensamiento. Su madre es ingeniera en sistemas y dicta clases en un colegio público del municipio de Fusagasugá y su padre es zootecnista y trabaja en un colegio público de la zona rural del municipio.  ¿Cuéntame cómo se siente percibida ante los demás? Las personas no me terminan de conocerme, soy un poco cerrada al principio, pero ya cuando existe la posibilidad de compartir y conocer, siento que si ven en mí una persona amable y comprensiva. Alguien con qui...

Ibagué es la tercera ciudad con mayor tasa de desempleo en Colombia entre Noviembre del 2020 y Enero del 2021

Por: María Isabel Sánchez   El desempleo en la ciudad de Ibagué durante el año 2020 presentó un acumulado del mercado laboral del 19%, y aún sigue presentando un alto nivel durante el final del año y el primer mes del 2021 como lo registra el DANE con el 20% de desempleo, ya que la población ibaguereña tiene antecedentes de bajo mercado laboral como lo registra Ibagué cómo vamos en su página web oficial. Imagen extraída de http://www.elnuevodia.com.co/nuevodia/actualidad/economica/459911-que-dice-el-desempleo-e-ipc-de-ibague-de-su-economia     Sin embargo, dentro del informe del mercado laboral de diciembre y acumulado 2020 en donde la ciudad de Ibagué registra una tasa de desempleo del 19% y aumentó 1,4 puntos porcentuales, en el registro del primer mes del año 2021 la ciudad mostró que, aunque su porcentaje bajó al 15,2 % de población desempleada sigue ocupando los primeros lugares de las ciudades con más niveles de desocupación en Colombia.    Iba...