Abril 10 del 2021
Por: María Isabel Sánchez Guzmán
La tarde del sábado 10 de abril del año 2021, estuve en las instalaciones de Usocoello en el municipio de El Espinal - Tolima, en esa tarde el ambiente estaba fresco y logré obtener la cita con el señor Carlos Rojas quien desempeña el cargo de gerente de la empresa. Por suerte llegamos a tiempo para nuestra entrevista, nos recibieron de manera muy amable; en esta ocasión acudí con mi padre Tirso Sánchez quien era empleado y ahora usuario de Usocoello.
Tuvimos una charla muy amena con el señor Carlos y mi padre, comentando de los años de juventud que vivieron dentro de la empresa, y así se dio inicio a la tan anhelada entrevista. El encuentro tiene como objetivo principal conocer cuál es el papel que cumple la empresa con la preservación del medio ambiente y entender la problemática del sistema de riegos de los cultivos de arroz y maíz en el Espinal-Tolima.
Nacido y criado en El Espinal-Tolima Carlos Alberto Rojas Guevara de 56 años se desempeña actualmente como gerente general de Usocoello El distrito de riego, en su rol ha estado durante 2 años. Esta posición la adquirió mediante votación dentro de la junta directiva de la empresa y los usuarios en el año 2019.
Carlos Alberto Rojas considera que “los programas que posee Usocoello con respecto a la protección ambiental han ayudado a la comunidad ya que permiten el desarrollo de la actividad agrícola pertinente en el municipio sin afectar la productividad del mismo”.
¿Cómo contribuye Usocoello al medio ambiente y la preservación del mismo?
Usocoello tiene programas para proteger el medio ambiente, tales como la recolección de envases de pesticidas, fungicidas, insecticidas para mitigar el impacto ambiental de los agroquímicos.
¿Cómo funciona el impacto social de Usocoello en el Espinal - Tolima?
Usocoello como empresa tiene un impacto social directo con la población del Espinal, funciona de tal forma que presta el servicio de riego para los agricultores en sus cultivos rotativos y perennes, contribuyendo de tal forma que su economía se vea basada en ganancias y utilidades.
¿Cómo Usocoello enfrenta el sistema de reforma tributaria en Colombia?
Usocoello es una empresa que siempre ha pagado sus impuestos ya que por captación del recurso hídrico la empresa ha pagado 2,000 o 2,500 millones de pesos a la entidad Cortolima para tener acceso al recurso hídrico.
Para Carlos Alberto Rojas el papel que genera la empresa dentro del medio ambiente, la producción y el impacto social en el Espinal es: “Contribuye al medio ambiente, presenta su declaración de renta anual obligatoria pagando sus impuestos y todos sus deberes”.
Comentarios
Publicar un comentario