Análisis de la encuesta Día del Tolima
Por: María Isabel Sánchez
La encuesta Día del Tolima se realizó para obtener la percepción de la comunidad acerca del Día del Tolima y su historia. Las preguntas a responder involucran aspectos culturales, históricos y demográficos del departamento. En esta encuesta se dio a conocer la opinión de los tolimenses acerca de qué tanto conocen su departamento y los municipios que lo conforman, con respecto a la conmemoración de los 160 años del Tolima. El día 13 de abril del año en curso, se evidenció que la totalidad de las personas encuestadas respondieron a la encuesta con total sinceridad y lograron acertar a la mayoría de las preguntas propuestas. Sin embargo, cada ciudadano posee un punto de vista diferente, obteniendo un total de 17 personas encuestadas.
Con respecto a la primera pregunta sobre el año en el que se dio la creación del estado soberano del Tolima, se mostró que el 41,2% de las personas encuestadas respondieron que se dio en el año 1861 ante un 23,5% que respondió que se dio en el año 1850 y en el año 1886, además el 11,8% respondió que se dio la creación en el año 1905. Dando así como resultado que la mayoría de los encuestados conocen el año de la creación del estado soberano del departamento.
Frente a la segunda pregunta sobre el evento que dio paso a la creación del estado soberano del Tolima se observó que el 47,1% de la población encuestada respondió que el “Pacto de la Unión” es la creación político administrativa del Estado soberano del Tolima, mientras que el 35.3% respondieron que el Levantamiento militar de Tomás Cipriano de Mosquera contra el presidente Mariano Ospina Rodríguez y el 17,6% respondió que la Asamblea Nacional Constituyente fue el evento que dio inicio al estado del Tolima. Dando así como resultado un balance entre las tres respuestas y el conocimiento de los encuestados.
Con respecto a la tercera pregunta acerca de cuántos municipios posee el departamento del Tolima la mayoría de los encuestados con un 58,8% respondieron que 47 municipios, mientras que el 17,6% respondieron que 23 municipios, y ante una igualdad de porcentaje de 11,8% para 34 y 40 municipios como respuesta, se observa que no toda la población encuestada conoce cuántos municipios posee el departamento.
Frente a la cuarta pregunta sobre el vídeo el 100% de los encuestados respondieron que el video corresponde al bunde tolimense, el himno del departamento del Tolima. Mostrando así gran conocimiento de la población con respecto al himno del departamento.
Con respecto a la quinta pregunta sobre los municipios pertenecientes al departamento del Tolima, el 64,7% de los encuestados respondió que Espinal, Planadas, Coyaima pertenecen al departamento, mientras que el 17,6% respondió que Honda, Chaparral, Sogamoso pertenecían al departamento, por otro lado el 11,8% de los encuestados respondió que Samacá, Chía, Puerto López pertenecían al departamento y el 5,9% respondió que Líbano, Soledad, Madrid pertenecían como municipios al departamento del Tolima. Esto evidencia la falta de información de la comunidad acerca de cuáles son los municipios de su departamento.
Frente a la sexta pregunta sobre qué representan los colores vinotinto y oro de la bandera del Tolima el 70,6% de los encuestados respondieron que Vinotinto: La sangre de los héroes pijaos. Oro: Las riquezas mineras y los metales precisos, mientras que el 17,6% respondió que Vinotinto: El vino que se daba en la región. Oro: Las riquezas de los españoles, y por último el 11,8% respondió que Vinotinto: El color de la piel de los tolimense. Oro: El sol que llena de luz la tierra de los pijaos. Evidenciando así que la mayor parte de la población reconoce los colores de la bandera como sangre y riquezas del departamento.
De acuerdo a la séptima pregunta sobre los lugares turísticos que pertenecen al departamento del Tolima el 100% de los encuestados respondieron que El nevado del Tolima es un lugar turístico y representativo del departamento.
Frente a la octava pregunta acerca de en qué municipio se encuentra el monumento del pescador la mayoría de los encuestados con un 41,2% respondieron que en El Espinal, mientras que un 35,3% respondieron que en Flandes, ante una igualdad de porcentaje de 11,8% que respondieron en Líbano y en Melgar. Observando así que la mayoría no conoce donde queda ubicado el monumento al pescador en el departamento del Tolima.
Comentarios
Publicar un comentario