Por: Tito Fernando Sánchez y María Isabel Sánchez
Para entender los verdaderos inicios de la Primera Guerra Mundial tenemos que remontar la memoria histórica del mundo al año 1914 en el continente Europeo, en donde se considera se originó “La Gran Guerra” como se denominó este conflicto.
En el año de 1914 Europa contaba con un dominio mundial debido a la reciente Revolución Industrial, ya que se había logrado establecer dominio político, económico y militar en todo el mundo. Durante este siglo el mundo estaba destinado a ser servidor de Europa, ya que los demás países giraban en torno de Europa y para Europa, y todo esto en el siglo XX.
Imagen sacada de https://sobrehistoria.com//wp-content/uploads/2011/03/primera-guerra-mundial-resumen.jpgLos eventos anteriores que llevaron a que se originara la Primera Guerra Mundial fueron: La Guerra Franco-Prusiana en el año de 1870 hasta 1871, El Congreso de Berlín en 1878, La Alianza Franco-Rusa en 1894, La Guerra Ruso-Japonesa en 1904 hasta 1905, La Guerra Italo-Turca en 1911 hasta 1912, El asesinato del Archiduque Francisco Fernando heredero de la corona Autro-Húngara y de la Archiduquesa Sofía el 28 de junio de 1914 en Sarajevo, entre otros eventos.
Debido al magnicidio de los Archiduques un mes después se da el inicio de la denominada “Gran Guerra”, es decir el 28 de julio de 1914 las grandes potencias industriales y militares de la época se dividieron en dos Alianzas. La primera llamada Triple Alianza conformada por las potencias centrales que eran el Imperio Austro-Húngaro y Alemán, aunque se considera que Austria había sido el país agresor que desencadenó la guerra. Más tarde se unió a esta alianza el Imperio Otomano y el Reino de Bulgaria. La segunda llamada la Triple Entente que estaba conformada por el Reino Unido, Francia y el Imperio Ruso. Más tarde se unieron Italia, el Imperio de Japón y Estados Unidos.
Causas
El asesinato y magnicidio del Archiduque Francisco Fernando y su esposa la Archiduquesa Sofía el 28 de junio de 1914 en Sarajevo es considerada como la causa principal de la guerra ya que esta provocó la declaración de guerra por parte del Imperio Austro-Húngaro a Serbia, quien fue apoyado por Rusia. Dicha declaración se dio el 28 de julio de ese mismo año dando así inicio a lo que hoy en día se conoce como la Primera Guerra Mundial.
Otra de las causas que originó la guerra fue el desarrollo de la industria armamentística ya que debido a la Revolución Industrial los países habían invertido cantidades exorbitantes de dinero en la construcción de armas biológicas, tanques de guerra, entre otras armas. Además, las tensiones geopolíticas que se estaban presentando en Europa durante la época también son consideradas como causas secundarias de la guerra. Entre los que podemos mencionar son: el Conflicto Franco-Alemán, el Conflicto Anglo-Alemán y el Conflicto Austro-Ruso.
Imagen sacada de https://s1.eestatic.com/2020/11/06/elcultural/el_cultural_533959121_218697958_1024x576.jpgConsecuencias
La consecuencia más evidente que dejó la Primera Guerra Mundial fue el devastador resultado de fallecidos. El saldo de este conflicto fue de casi 10 millones de muertos, contando que casi 6 millones pertenecían a la Alianza Entente y 4 millones a la Triple Alianza. Otra consecuencia fue que la economía se deterioró en Europa, la guerra significó grandes pérdidas de recursos económicos dando paso a las brechas entre ricos y pobres.
La consecuencia en términos de geopolítica fue la abolición de los imperios tanto Alemán como Otomano, Austro-Húngaro y Ruso. Dando paso a nuevos países que empezaron a ser parte de Europa hasta nuestros días. También se dio la aparición de nuevos discursos ideológicos como el Comunismo y el Nacional-Socialismo. Aunque luego de haber terminado la guerra se dieron tratados de paz, también se originó como consecuencia a largo plazo efectos sobre la salud de los europeos.
Datos Interesantes
1. Los alemanes fueron los primeros en usar lanzallamas, los cuales podían disparar chorros de llamas de 40 m.
2. “Little Willie” fue el primer tanque prototipo en la Primera Guerra Mundial. Fue construido en 1915, y llevaba una tripulación de 3 personas.
3. El piloto de combate más exitoso de toda la guerra fue el piloto de combate alemán Manfred Albrecht Freiherr Von Richthofen (1892-1918), quien derribó 80 aviones.
4. Los perros fueron utilizados como mensajeros y llevaban órdenes al frente en cápsulas adheridas a sus cuerpos.
5. Durante la Primera Guerra Mundial la Gripe Española causó alrededor de ⅓ del total de muertes militares.
Estos y muchos otros aspectos de la Primera Guerra Mundial han sido y harán parte de lo que hoy se conoce como historia y mañana se considerará como leyenda.
Comentarios
Publicar un comentario