Por: María Isabel Sánchez
28 de agosto de 2021
Es una película basada en la novela homónima de Ken Kesey, la cual está ambientada en
un hospital psiquiátrico de Oregón, Estados Unidos. La novela se centra en las
experiencias vividas por Kesey mientras trabajó como enfermero en el turno nocturno del
hospital psiquiátrico en Menlo Park, California, Estados Unidos. El argumento de la
novela sirvió como base fundamental para desarrollar la comedia dramática
estadounidense, lanzada y estrenada el 19 de noviembre del año de 1975 con título en
inglés One Flew Over the Cuckoo 's Nest dirigida por Milos Forman y producida por
Michael Douglas y Saul Zaents, con una duración de 133 minutos.
En España fue titulada como Alguien voló sobre el nido del cuco y en Hispanoamérica
como Atrapado sin salida. Dentro de los protagonistas principales están Jack Nicholson,
Louise Fletcher, Danny deVito, Christopher Lloyd, Brad Dourif, Will Sampson, Sydney
Lassick, William Duell y William Redfield. Esta película es considerada por la Biblioteca
del Congreso de los Estados Unidos como “cultural, histórica y estéticamente
significativa”. Además, es la segunda película en obtener los 5 premios de la academia
como: mejor película, mejor director, mejor actor, mejor actriz y mejor guion adaptado.
También es la única película en obtener los 5 premios en los Globos de Oro.
Randle Patrick McMurphy (Jack Nicholson), es un criminal reincidente trasladado a un
hospital psiquiátrico en el año de 1963, allí es evaluado, y, aunque no está mentalmente
enfermo R. P. McMurphy, desea evitar el trabajo duro y poder pasar su sentencia en un
ambiente tranquilo. Al llegar al hospital se encuentra con una serie de pacientes con
verdaderos problemas mentales que son sometidos por la enfermera Mildred Ratched
(Louise Fletcher) quien está a cargo de esa sala, además de ser ella quien suprime el
accionar de sus pacientes con una rutina pasivo-agresiva. Es una mujer dura y no es
tolerante con los pacientes, ya que impone una dinámica de control ante cualquier
situación.
Dentro de los pacientes que McMurphy (Jack Nicholson) conoce están Martini (Danny
deVito) cuyo trastorno es el delirio, al beligerante Max Taber (Christopher Lloyd), al
tartamudo Billy Bibbit (Brad Dourif), el indio “Gran jefe” Bromden (Will Sampson), a
Charlie Cheswick (Sydney Lassick) un paciente con berrinches infantiles, a Jim Sefelt
(William Duell) quien padece de epilepsia y a Dale Harding (William Redfield) conocido
por ser educado, pero sufre de paranoia.
La enfermera Ratched se siente amenazada por la presencia animada y retadora de
McMurphy que choca con la sumisión que demuestran los pacientes dentro del pabellón,
luego de que esto empiece a suceder la enferma confisca los cigarrillos de los pacientes y
los raciona para que ellos los consuman sólo y cuando ella se los permita. Luego de haber
pasado un tiempo se inicia una batalla de ingenio entre la enfermera y McMurphy,
ocasionando que los pacientes se cuestionen acerca de su entorno más cercano
provocando un desequilibrio en el hospital y en el comportamiento de los pacientes.
McMurphy decide robarse un autobús del hospital para estimular a sus compañeros de
sala a ser más seguros de sí mismos, así que se van de viaje de pesca a un lago cercano y
se hacen pasar por médicos psicólogos. Después del viaje se le informa a McMurphy que
la sentencia puede ser indefinida y empieza hacer planes de escape.
A continuación, se inicia una pelea entre McMurphy, Cheswick y Bromden por los
cigarrillos que son racionados, la enfermera los envía a los tres a la denominada tienda
de shock en donde McMurphy descubre que el jefe indio no es sordomudo, sino que puede
hablar perfectamente y que oculta esta habilidad para no verse involucrado con nadie
dentro del hospital. Luego se le realiza a McMurphy la terapia electroconvulsiva y regresa
a la sala fungiendo haber quedado con algún daño y no lo demuestra con su
comportamiento ya que desmiente diciendo que después de aquel tratamiento había
adquirido mucha más energía.
Luego de aquella terapia, el jefe Bromden y McMurphy hacen planes para poder escapar
del hospital no sin antes celebrar la navidad haciendo una fiesta secreta para ellos y sus
amigos, todo es planeado para realizarse después de que la enfermera Ratched salga del
hospital en horas de la noche. Cuando llega el día de la celebración McMurphy invita a
dos chicas que habían llegado al hospital para recogerlo, así que McMurphy decide
sobornar al guardia de seguridad para que las chicas Cindy Rose puedan asistir a la fiesta
de navidad. Luego de iniciar la fiesta McMurphy y el jefe Bromden deciden escapar y
animan a Billy para hacerlo junto a ellos, sin embargo, decide no ir y confiesa que desea
salir con Candy en el futuro.
Con esta confesión McMurphy convence a Billy de tener sexo con Candy en un cuarto
privado, a la mañana siguiente la enferma Ratched se enfurece al descubrir lo que había
pasado y encuentra a Billy con Candy en el cuarto. Billy se cura del tartamudeo. Al
encontrarlos, la enfermera Ratched amenaza a Billy con contarle a su madre lo que había
pasado la noche anterior, así que sale abrumado al consultorio y decide suicidarse, cuando
todos se dan cuenta de lo que Billy había hecho y McMurphy se enfurece, decidiendo
estrangular a la enfermera Ratched antes de ser noqueado por uno de los celadores.
Pasado el tiempo todo parece volver a la normalidad, la enfermera Ratched regresa a su
trabajo con un cuello ortopédico y con la voz más áspera que antes, los rumores sobre el
escape de McMurphy se esparcieron, mas no era ciertos. Esa noche McMurphy regresa a
su cama y el jefe Bromden se da cuenta de su regreso, adicionalmente descubre una
cicatriz en la frente de McMurphy que indicaba que había sido operado por medio de una
psicocirugía. Bromden decide no dejar vivir así a su amigo, así que le causa asfixia con
una almohada hasta quitarle la vida, luego tira por la venta un carro de hidroterapia y
logra escapar, mientras Taber lo ve huir hacia la noche y lo anima despertando a los demás
y huyendo todos del hospital.
Esta película nos muestra las dos caras de la moneda del ambiente que se vive dentro de
un hospital psiquiátrico en donde pueden existir pacientes como McMurphy que tienen
una actitud viva, alegre a pesar de ser agresivo y vago; y, por otro lado, los pacientes que
realmente tienen problemas mentales y deben ser tratados para su rehabilitación. Además
de estas situaciones también se muestra la presión y autoridad que puede ejercer la
enfermera a cargo de los pacientes, quien no permite el diálogo y la comunicación y en
menor medida ayuda a los que realmente son locos o están atormentados por sus propios
demonios internos.
¿Qué sentido tiene la alteridad en una sociedad que no tolera al otro que piensa y actúa
diferente? En la película se observa que la enfermera no trata de ayudar al enfermo mental,
sino que suprime su libertad encerrándolo, chantajeándolo, racionando sus tiempos y
prohibiendo sus actividades o espacios libres, sin dejar que se salgan de la rutina. Se
entiende que el sentido de alteridad se ha perdido por completo cuando los enfermos
mentales que tratan de luchar contra sus impulsos desquiciados son excluidos de la
sociedad con perfecta ética y moral. Se personifica a través de la actitud de McMurphy el
grado de desesperación que puede provocar pisotear a una persona y a través de Billy se
encuentra que la desesperación le provoca destruirse a sí mismo por lo que no encuentra
una salida.
McMurphy logra hacer algo que ni siquiera la enfermera o los doctores habían intentado
con los pacientes que era elevar su espíritu personal y vivo en vez de mantenerlos
conformes con lo que ya habían conseguido en el proceso. Para los pacientes es mucho
más que elevar su espíritu sino identificar que hay más de una opción o un camino, y el
objetivo de McMurphy es que los demás compañeros abran los ojos con respecto a su
entorno, que puedan hacer actividades diferentes y que nunca han podido realizar por el
control autoritario que mantiene la institución.
Para concluir, el personaje de McMurphy enseña humanidad y respeto hacia el otro sin
importar su condición física o mental ya que él no estaba mentalmente enfermo, pero
demostró que la alteridad está en el ser humano cuando se permite identificar al otro por
similar o igual. Cabe resaltar que, organismos como el hospital psiquiátrico nunca han
expresado humanidad y respeto hacia las personas mentalmente enfermos, contrario a
ellos, los discrimina y aleja de la sociedad no para ayudarlos sino para frustrarlos y
convertirlos en esclavos del control que ellos poseían.
Comentarios
Publicar un comentario